Bahía monoxido

Este año las exportaciones agroindustriales llegarán a USD 41.281 millones

La cifra toma mayor importancia en un contexto de escasez de dólares y de numerosas limitaciones comerciales para evitar su fuga.

Notas relacionadas

India y China surgen como opciones para el crudo Medanito ante la caída de la demanda en California

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Redacción Argenports.com

   Este año el agro volverá a aportar una contundente suma de divisas a la economía nacional.

   Las estimaciones de exportaciones de la agroindustria para el 2022 alcanzan los USD 41.281 millones, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), apenas USD 161 millones menos que lo proyectado el mes pasado y USD 3.231 millones más que lo vendido al exterior en 2021.

   De ese total, el complejo soja aportaría USD 23.685 millones, USD 209 millones más que en 2021 y USD 178 millones menos que lo estimado en junio, debido a la fuerte caída de los precios proyectados para el aceite de la oleaginosa.

   Este descenso es compensado, en parte, por un incremento de la estimación de producción para esta campaña y, por lo tanto, de los despachos de derivados de soja.

   Unos USD 9.361 millones ingresarían por ventas del complejo maíz, USD 203 millones menos que lo previsto hace un mes como consecuencia del descenso de las cotizaciones FOB diferidas para los granos amarillos.

   Al igual que en la soja, aumentaron las proyecciones de volumen exportado del cereal.

   En tanto, el complejo trigo exportaría por USD 4.451 millones en 2022, USD 112 millones más que lo calculado en junio gracias a la suba de precios FOB y de los mayores volúmenes estimados de ventas, lo que llevaría a aumentar las exportaciones del cereal en USD 1.357 millones respecto de 2021.

   Por su parte, el complejo girasol registraría exportaciones por USD 1.822 millones, USD 51 millones más que lo previsto hace un mes y USD 520 millones más que el año anterior debido al incremento de precios del aceite de la oleaginosa por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, países que representan cerca del 80% de las exportaciones mundiales de este producto.

   Finalmente, el complejo cebada tendría este año ventas al exterior por USD 1.631 millones, USD 55 millones más que lo proyectado en junio, por el crecimiento de los precios FOB de exportación.

   “Considerando que las importaciones temporarias de soja se proyectan en USD 1.505 millones, las exportaciones netas del sector alcanzarían USD 39.775 millones, unos USD 4.346 millones más que lo alcanzado en el 2021”, indicaron Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, responsables del informe de estimaciones de la BCR.

   Fuente: BCR.

Jan De Nul
Sea white
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina