Fuerte acatamiento al paro de URGARA en el sector de acopio

La entidad dijo que si sus demandas no son atendidas continuarán intensificando las medidas de fuerza.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   Un fuerte acatamiento obtuvo en el país el paro dispuesto para hoy por la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA).

   La medida de fuerza es consecuencia de la falta de respuestas del sector empresario ante el pedido de una gratificación justa 2021 para los trabajadores.

URGARA PARO ACOPIO

   “Los trabajadores de la Rama Puertos Privados y Exportación y Control, están ansiosos por ayudar a que se destrabe el conflicto y se manifestaron en contra de la discriminación que sufren sus compañeros de acopio”, señaló el gremio.

   “Fuimos convocados por el ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación Argentina para reunirnos mañana por la tarde con representantes de Coninagro y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales”, agregó.

URGARA PARO ACOPIO

   URGARA señaló que en caso de que sus demandas no sean escuchadas y no obtener una respuesta satisfactoria continuará intensificando las medidas de reclamo.

   “Estamos preparados para continuar luchando por un reconocimiento justo para nuestros afiliados”, dijo la entidad gremial.

URGARA PARO ACOPIO

   Como se vino informando, según URGARA, luego de varias reuniones que mantuvieran sus dirigentes y “los empresarios del sector de la economía más pujante de nuestro país, resolvieron ofrecer como gratificación sólo 15.000 pesos aduciendo que su economía no les permite incrementar ese monto.

   “La realidad –agregó el gremio–, marca que sus ganancias no hacen otra cosa que aumentar año a año, producto de precios y cosechas record. Es hora de que se reconozca la labor de nuestros compañeros afiliados, quienes, a lo largo de toda la pandemia, garantizaron el funcionamiento del sector”.

Jan De Nul
Puerto la plata
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

ABIN
IUBB
Notas relacionadas