TC2

Gasoducto Néstor Kirchner: todo listo para la firma de los contratos para la construcción

La rúbrica se llevará a cabo este miércoles, con lo que se dará por concluido el proceso licitatorio de la primera etapa.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner parece comenzar a ver la luz de manera concreta.

   Este miércoles, en la ciudad bonaerense de Salliqueló, se llevará a cabo la firma de los contratos para la realización de la primera etapa de la megaobrac, con lo que se dará por finalizado el proceso licitatorio y se pondrán en marcha los trabajos.

   Este primer tramo conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la localidad de Tratayén, en Neuquén, y permitirá ampliar un 25 % la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en Vaca Muerta.

   En su primera etapa la obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 558 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

   La semana pasada, a horas de asumir el cargo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se avanzará en la segunda etapa del gasoducto que se extenderá desde Saliquelló hasta la localidad de San Jerónimo en el sur de Santa Fe.

   También te puede interesar: Techint y Sacde construirán el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner

   Precisamente, la firma de los contratos se hará en Salliqueló, punto de llegada de esta primera fase del ducto que partirá desde Tratayén, zona donde se concentra la producción de gas de Vaca Muerta.

   Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del Gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU.

   También te puede interesar: Gasoducto Néstor Kirchner: BTU construirá el último tramo de la obra

   Por su parte, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires.

   También te puede interesar: Nuevo paso para el gasoducto desde Vaca Muerta: adjudicaron la provisión de los caños

   Mientras que Tenaris será la proveedora de los caños de este tramo inicial de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas y otros 74 kilómetros de 30 pulgadas.

Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas