Jandenul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Imágenes de una navegación celestial por las “nubes” del río Paraná

Los tripulantes de un granelero tailandés pudieron disfrutar de una experiencia única navegando el sur del puerto santafesino de San Lorenzo.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Seguramente los tripulantes del buque MV Inthira Naree, que ahora navega rumbo a Japón, conservarán por mucho tiempo en sus retinas algunos de los mejores paisajes que Argentina puede ofrecer.

   Pero, contrariamente a lo que podría suponerse, no se trata de las Cataratas del Iguazú, ni del Glaciar Perito Moreno, por mencionar sólo dos de las maravillas naturales que atesora nuestro país.

   En este caso, como muestran las imágenes a las que tuvo acceso Argenports.com, se trata de un paisaje muy diferente, y de una vista a la que algunos pocos privilegiados navegantes pueden acceder.

niebla rio parana

   Pero dejemos que sean los tripulantes del granelero ultramax MV Inthira Naree, perteneciente a la naviera tailandesa Precious Shipping Public Company Limited, quienes cuenten los detalles de esta experiencia única.

   “En la mañana del 29 de julio de 2022, mientras el barco navegaba por un tramo del caudaloso río Paraná que recorre 4.880 kilómetros a través de Brasil, Paraguay y Argentina, nos encontramos con un ‘mar de niebla’.

   “Fue una experiencia celestial –agregan–, pero también una gran responsabilidad navegar un barco grande a través de un río serpenteante que es estrecho y poco profundo”.

niebla buque rio paraná

   Los protagonistas de esta historia son el capitán Somkhit, quien ya lleva más de 10 años al mando de barcos de PSL, y el oficial subalterno Thanakrit, un joven ansioso por aprender todo lo necesario para algún día estar al mando de un bulkcarrier de este tipo.

   El buque, después de cargar en los puertos argentinos de San Lorenzo y Quequén, ahora se encuentra cruzando el océano Atlántico y pondrá proa al Indico, antes de navegar por el Mar de China Meridional y llegar, tras 45 días de viaje, a su destino final en Japón, con 53.000 toneladas de maíz en sus bodegas.

Puerto quequen
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
TC2