Dow Argentina
Bahía Monóxido

La Armada Argentina recibirá en octubre al ARA Storni, su tercer patrullero oceánico

La empresa Naval Group, a cargo de la construcción de la nueva unidad que estará destinada al control de la pesca en el Mar Argentino, dijo que pese a la pandemia los trabajos avanzan a un ritmo sostenido.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   Avanza la construcción en Francia del tercer patrullero oceánico para la Armada Argentina.

   Tras la entrega del ARA Bouchard, una unidad usada pero en muy buenas condiciones, días atrás se hizo lo propio con el ARA Piedrabuena y en octubre se hará lo propio con el ARA Storni.

  También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/la-armada-argentina-recibio-en-francia-al-nuevo-patrullero-oceanico-ara-piedrabuena

ARA STORNI

   La empresa Naval Group, a cargo de la construcción de los buques OPV 87 mostró imágenes de esta tercera unidad (la segunda 0 km) y dijo que el programa sigue avanzando a un ritmo muy sostenido.

   En tal sentido, destacó que se venga realizando una entrega cada 6 meses, a pesar de la situación sanitaria mundial.

   “Se espera que la entrega del ARA Storni se lleve a cabo en octubre según lo programado”, comunicó Jean-Claude Flandrin, director de Programa de Naval Group.

STORNI ARA

ARA STORNI

   Por su parte, Olivier Michel, director de ventas para América Latina expresó:

   “Estamos orgullosos de la confianza que la Armada Argentina ha depositado en Naval Group para el suministro de estos buques polivalentes de última generación que le permitirán cumplir con sus misiones de soberanía”.

   Esta clase de buque brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de vigilancia, control del mar y la defensa de recursos marítimos de la Nación en el extenso Mar Argentino; como así también la salvaguarda de la vida en el mar efectuando tareas de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance.

   El buque, tienen una eslora de 87 metros, 13,6 metros de manga, 3,8 metros de calado, y está diseñados para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar 19 personas. Su autonomía es de 7.500 millas náuticas (13.890 kilómetros) navegando a 12 nudos y puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos (aproximadamente 39 kilómetros por hora).

Bahía monoxido
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca