Puma energy
Bahía Monóxido

Las petroleras pagarán un canon para destrabar el Vaca Muerta Sur

YPF y la provincia de Río Negro alcanzan un acuerdo clave para la construcción del oleoducto
buque petrolero
El oleoducto proyectado está destinado a la exportación de crudo por la costa rionegrina.
Notas relacionadas

Calibración de tanque petrolero en Puerto Rosales: un hito para la industria energética argentina

Comenzó la exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia

Por Redacción Argenports.com

El gobierno de Río Negro y YPF están a punto de sellar un acuerdo que destrabará la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra clave para la exportación de crudo desde la Cuenca Neuquina.

El gobernador Alberto Weretilneck había propuesto un canon equivalente al 1% del valor de venta del petróleo transportado, lo que representaba unos 60 millones de dólares anuales.

Sin embargo, el monto final que abonara la sociedad Vaca Muerta Oil Sur (VMOs) será menor y se pactará como un pago fijo anual.

También te puede interesar: “Cumplen o se van”: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Vaca Muerta Sur

El oleoducto atravesará la provincia de R{io Negro.

Fuentes de YPF confirmaron al medio EconoJournal que “no será un esquema de regalías, sino un monto fijo por año”.

La resolución de este conflicto permitirá avanzar con el megaproyecto, que tendrá una capacidad de transporte de 550.000 barriles diarios y contempla la construcción de una terminal de exportación en la provincia de Río Negro.

Controversia entre petroleras y el gobierno rionegrino

La exigencia del canon generó tensiones con las compañías involucradas en el proyecto, quienes argumentaron que el reclamo surgía después de iniciada la obra y que el Vaca Muerta Sur se había adherido al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el cual garantiza estabilidad fiscal.

“Nosotros veníamos hablando este proyecto, pero en la vida hay que jugar bien y limpio”, criticaron fuentes del sector.

Finalmente, tras una serie de reuniones, desde YPF confirmaron que “estamos en la etapa final de negociaciones y el acuerdo se cerrará en los próximos días”.

Exigencias de empleo local y reclamo sindical

En paralelo a la discusión por el canon, el gobierno provincial reclamó que el 80% de la mano de obra del proyecto sea rionegrina.

Esta exigencia derivó en protestas de la UOCRA local, cuyo referente denunció que, de 70 trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo 23 eran de la provincia. “¡Una vergüenza! Mientras tanto, cientos de trabajadores de la UOCRA esperan su oportunidad”, expresó Weretilneck en su cuenta de X.

Más capacidad para la exportación

El oleoducto Vaca Muerta Sur es una apuesta estratégica de YPF para aliviar el cuello de botella en la evacuación del crudo de Vaca Muerta.

Se estima que el proyecto permitirá generar exportaciones por 15.000 millones de dólares anuales.

Además, YPF dará luz verde a la iniciativa Duplicar X de Oldelval, que sumará 24.000 metros cúbicos diarios de volumen de exportación.

Este plan se había visto demorado por la conformación de VMOs, integrada por YPF, PAE, Pluspetrol, Vista, Pampa Energía, Chevron y Shell.

Finalmente, con el acuerdo en marcha, la compañía estatal avanzó con su respaldo a Duplicar X.

Por su parte, Tecpetrol confirmó su intención de evacuar la producción de Los Toldos II Este a través de esta infraestructura.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano