Jan De Nul

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

La compañía logística completó con éxito la descarga y puesta sobre vías de 180 vagones tolva de origen chino, un operativo clave para reforzar el transporte ferroviario de granos y potenciar las exportaciones argentinas.
Desde Loginter destacaron el orgullo de participar en una operación de gran magnitud.
Notas relacionadas

Loginter: exitosa descarga de 21 mil toneladas de azufre en Dock Sud

Loginter amplía su Centro Logístico de Don Torcuato

Por Redacción Argenports.com

Loginter, uno de los principales operadores logísticos integrales del país, finaliza con éxito el que ya es considerado el proyecto más importante de 2025 para la industria agropecuaria nacional.

La empresa fue seleccionada para llevar adelante la operación de descarga y puesta sobre vías de 180 vagones tolva de origen chino.

El proyecto requirió un profundo análisis de ingeniería y una planificación minuciosa para garantizar el éxito de cada etapa.

Los vagones arribaron al Puerto de Buenos Aires en dos barcos de la naviera Cosco, procedentes de China, con 90 unidades en cada embarque.

Las operaciones se desarrollaron entre los meses de agosto y septiembre, junto con otras cargas menores de distintos importadores.

Esto permitió optimizar costos y maximizar la eficiencia logística para todos los actores involucrados.

La llegada de este material ferroviario representa un impulso estratégico para la agroindustria argentina.

Según estimaciones del presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, la incorporación de los nuevos vagones podría contribuir a incrementar las exportaciones de granos en hasta 10.000 millones de dólares adicionales antes de fin de año.

También te puede interesar: Arribó al Puerto de Buenos Aires la segunda tanda de vagones para el Belgrano Cargas

Desde Loginter destacaron el orgullo de participar en una operación de esta magnitud.

“Estamos orgullosos de ser protagonistas de proyectos que contribuyen al desarrollo de la matriz productiva del país”, señalaron desde la compañía.

Con casi treinta años de trayectoria en el mercado, la empresa desmuestra que el éxito de este tipo de operaciones portuarias es resultado de una combinación de factores.

Allí entran en juego análisis de proyecto, planificación detallada y ejecución precisa.

Todo esto respaldado por personal altamente capacitado y con amplia experiencia en operaciones de gran escala.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Bahía Monóxido