Puerto de doc sud

Los recibidores de granos de puertos privados lograron aumento salarial del 70%

La mejora se abonará durante ocho meses e incluyó la revisión del convenio por inflación en marzo, informó URGARA.

Notas relacionadas

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

El Puerto de Bahía Blanca fortalece su capacidad de exportación de crudo de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) acordó hoy con la Cámara de Puertos Privados Comerciales un aumento salarial paritario del 70%.

   La mejora se abonará durante ocho meses e incluyó la revisión del convenio por inflación en marzo, informó el gremio.

   El titular de la organización, Pablo Palacio, señaló en un comunicado que el nuevo aumento, sumado a los obtenidos la semana anterior, permitió clausurar las negociaciones colectivas para los trabajadores de las tres ramas de la actividad.

Pablo Palacio URGARA

Pablo Palacio titular de URGARA.

   El convenio salarial para el personal de los puertos privados determinó una mejora del 35% no remunerativa y retroactiva a julio último hasta este mes y sobre la base de los ingresos vigentes al 30 de junio, y "ese retroactivo de julio y agosto será percibido con los haberes de septiembre, con un anticipo antes del 10 de este mes", dijo el dirigente.

   Palacio detalló que la suma de ese adelanto dependerá de cada categoría, y precisó que los trabajadores de la 1A cobrarán 230 mil pesos, los de la 1B y 1C 200 mil, los de la 2, 175 mil, y los de la 3 160 mil, en tanto de ese 35% de mejora un 20 pasará al básico de convenio en octubre y el otro 15% continuará siendo no remunerativo.

   "Pero se sumará otro 15% hasta febrero, totalizando un 30 no remunerativo", explicó el sindicalista.

   Palacio agregó que en ese mes de 2023 esa suma pasará al básico de convenio y que además se completará con otra recomposición salarial del 20%.

   Sostuvo que todas las sumas no remunerativas tienen impacto en los adicionales de convenio, el medio aguinaldo, las horas extras y el plus vacacional, concluyó el también dirigente de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

TC2
FSCMaritime
TGS
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Jan De Nul
Dow Argentina