Compania sud americana de dragados

Los recibidores de granos de puertos privados lograron aumento salarial del 70%

La mejora se abonará durante ocho meses e incluyó la revisión del convenio por inflación en marzo, informó URGARA.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Argenports.com

   La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) acordó hoy con la Cámara de Puertos Privados Comerciales un aumento salarial paritario del 70%.

   La mejora se abonará durante ocho meses e incluyó la revisión del convenio por inflación en marzo, informó el gremio.

   El titular de la organización, Pablo Palacio, señaló en un comunicado que el nuevo aumento, sumado a los obtenidos la semana anterior, permitió clausurar las negociaciones colectivas para los trabajadores de las tres ramas de la actividad.

Pablo Palacio URGARA

Pablo Palacio titular de URGARA.

   El convenio salarial para el personal de los puertos privados determinó una mejora del 35% no remunerativa y retroactiva a julio último hasta este mes y sobre la base de los ingresos vigentes al 30 de junio, y "ese retroactivo de julio y agosto será percibido con los haberes de septiembre, con un anticipo antes del 10 de este mes", dijo el dirigente.

   Palacio detalló que la suma de ese adelanto dependerá de cada categoría, y precisó que los trabajadores de la 1A cobrarán 230 mil pesos, los de la 1B y 1C 200 mil, los de la 2, 175 mil, y los de la 3 160 mil, en tanto de ese 35% de mejora un 20 pasará al básico de convenio en octubre y el otro 15% continuará siendo no remunerativo.

   "Pero se sumará otro 15% hasta febrero, totalizando un 30 no remunerativo", explicó el sindicalista.

   Palacio agregó que en ese mes de 2023 esa suma pasará al básico de convenio y que además se completará con otra recomposición salarial del 20%.

   Sostuvo que todas las sumas no remunerativas tienen impacto en los adicionales de convenio, el medio aguinaldo, las horas extras y el plus vacacional, concluyó el también dirigente de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy