Ferroexpreso pampeano

Maersk tendrá el primer portacontenedores del mundo propulsado con metanol

El buque, de 172 metros de eslora, estará listo a mediados de 2023 e implica un avance importante en la reducción de la huella de carbono.

Notas relacionadas

Botadura del pesquero “Siempre Don Oscar” y fuerte llamado a la unidad en defensa de la industria naval

La Prefectura Naval Argentina participó del Seminario Latinoamericano sobre ayudas a la navegación

Redacción Argenports.com

   La naviera Maersk y Hyundai Mipo Dockyards acordaron un contrato para que Hyundai Mipo construya un buque alimentado con una tecnología de doble motor que le permita navegar con metanol o con combustible tradicional bajo en azufre.

   Maersk anunció la intención de ordenar el buque, que ondeará la bandera danesa, el 17 de febrero de 2021, lo cual fue considerado como una “primicia” en la industria.

   “Este innovador buque portacontenedores demuestra que las soluciones escalables para resolver adecuadamente el desafío de las emisiones del transporte marítimo ya están disponibles hoy en día”, dijo Henriette Hallberg Thygesen, CEO de Fleet &Strategic Brands, A.P. Moller – Maersk.

   “A partir de 2023 nos dará una valiosa experiencia en la operación de los buques portacontenedores del futuro, al tiempo que ofrece un producto verdaderamente neutro en carbono para nuestros muchos clientes que buscan ayuda para descarbonizar sus cadenas de suministro”, agregó.

mapá metanol maerks barco    El barco tendrá una longitud de 172 metros y navegará en la red de Sealand Europe, una filial de Maersk, en la ruta marítima báltica entre el norte de Europa y la bahía de Botnia.

Un desafío importante

   La configuración de propulsión de metanol para el buque será desarrollada por MAN Energy Solutions y Hyundai Engine and Machinery (motor principal) e Himsen (motor auxiliar) en colaboración con Hyundai Mipo y Maersk.

   “El desarrollo de este buque es un desafío importante, pero ya hemos recorrido un largo camino en nuestro trabajo con el astillero y los fabricantes para alcanzar este hito”, señaló Ole Graa Jakobsen, Jefe de Tecnología de Flotas, A.P. Moller – Maersk.

   “Si bien somos pioneros en estas soluciones para nuestra industria, estamos trabajando con tecnologías bien probadas y el potencial de costos de un escalado adicional se está volviendo muy claro para nosotros”, indicó.

   Más de la mitad de los clientes más grandes de Maersk han establecido, o están en proceso de fijar, ambiciosos objetivos basados en la ciencia o cero carbono para sus cadenas de suministro, lo que hace que el pedido sea otro paso importante en los esfuerzos de Maersk para apoyar el creciente número de clientes que piden productos neutros en carbono.

Servimagnus
Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 16, 2025

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion