Neuquén proyecta alcanzar los 700 mil barriles de petróleo por día en 2030

Así lo aseguró en Estados Unidos, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, durante una exposición ante representantes de empresas petroleras.

Notas relacionadas

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Redacción Argenports.com

   De acuerdo a las estimaciones realizadas por el gobierno de Neuquén, la proyección estimada en la producción de petróleo en Vaca Muerta para 2030 ascenderá a 700 mil barriles día.

   Así lo mencionó el gobernador Omar Gutiérrez, quien anticipó que el gas para el mismo período alcanzaría los 140 millones de metros cúbicos día, al exponer en la ciudad de Houston, Estados Unidos, ante representantes de empresas petroleras.

   “Haber continuado con los programas de inversiones, aún en las etapas más complicadas de la pandemia, permitió que se lograran producciones hasta ahora récords, con apenas el 8% de la superficie total de Vaca Muerta, ya que el resto aún no está en desarrollo”, mencionó Gutiérrez durante el desayuno de trabajo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas Houston (IAPGH).

    “En esta transición energética no podemos desaprovechar la oportunidad de desarrollar el petróleo y el gas no convencional”, aseguró y precisó que “la proyección es superar los 308.000 barriles de petróleo día este año, para al alcanzar los 420.000 al finalizar 2023, mientras que la meta de aquí a ocho años es de unos 700.000 barriles por día, con lo que la provincia triplicaría su producción actual”.

   También destacó la proyección en la producción de gas al señalar que “la estimación para 2030 es de 140 millones de metros cúbicos por día, para satisfacer las demandas y poder llegar con el fortalecimiento de la senda exportadora al mercado regional; es decir, Chile, Brasil, Uruguay”.

   El gobernador neuquino anticipó que “este año esperamos 5 mil millones de dólares de inversiones, pero una inversión óptima sería de 10 mil millones de dólares anuales”.

   Al hacer un resumen de panorama actual de la explotación de Vaca Muerta, indicó que “un tercio de los 30 mil kilómetros cuadrados de Vaca Muerta está concesionado en 43 concesiones, distribuidas desde el epicentro en Añelo hacia San Patricio del Chañar y ahora hacia el Norte”.

   “De esas 43 concesiones, el 23% está en desarrollo masivo", por lo que del total de la superficie de Vaca Muerta hoy está en desarrollo masivo el 8%, menos de un kilómetro de cada 10; por lo que sus potenciales son lisa y llanamente inmensas”, dijo.

   Como parte de sus actividades en Houston, Gutiérrez tenía previsto hoy visitar el campus de la empresa Exxon, donde se realizará una presentación sobre transición energética, reducción de emisiones de CO2 y se realizará una visita al laboratorio de la petrolera.

   El gobernador y Alejandro Monteiro, ministro de Energía y Recursos Naturales, también visitaron el Centro Espacial de la Nasa, en Houston.

   “Tenemos que abordar integralmente la investigación, la ciencia y la tecnología, aplicada a los distintos sectores económicos de nuestra provincia para dar valor agregado la producción neuquina y generar puestos de trabajo de calidad”, expresó el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.

   Asimismo, aseguró que “la sanción de la ley 3330, que crea la Agencia de Innovación neuquina, marcará un antes y un después en el desarrollo de igualdad de oportunidades en el marco de lo que hoy en Neuquén es pionero en la economía del conocimiento, economía verde, innovación, ciencia y tecnología, y en un salto cualitativo y cuantitativo en el desarrollo de nuestra provincia”.

Puerto la plata
TGS
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas