Puerto de doc sud
Bahía Monóxido

Nuevas exportaciones de madera desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy

En dos bulk carrier fueron embarcadas con destino a China 42 mil toneladas de pino provenientes de Corrientes y Entre Ríos.

Notas relacionadas

Yacyretá: el Gobierno acuerda subir el precio de la energía para reactivar la obra de Aña Cuá

YPF consolida su crecimiento con foco en Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Dos nuevas exportaciones de madera se concretaron desde los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.

   El buque IVS Thanda, con bandera de Singapur, cargó unas 32.000 toneladas de madera de pino y el  African Krestel, con pabellón de Bahamas, embarcó 10 mil toneladas adicionales, según informaron autoridades del Instituto Portuario provincial.

   Los troncos de pino provienen de los montes de cultivo del norte de Entre Ríos y también de Corrientes, y son cargados en Concepción del Uruguay y en el puerto de Ibicuy, desde donde partieron hacia el puerto de Taicang, en China.

ibs thanda

El IVS Thanda cargó 32 mil toneladas para el puerto de Taicang, en China.

   Ambas cargas se realizaron "bajo normas de seguridad y prevención y protocolos sanitarios" por la pandemia del coronavirus, advirtieron desde el Ente portuario.

   La empresa exportadora es ACB S.A., mientras que la operación logística está a cargo de PTP Group.

   Ambas compañías establecieron sus bases de trabajo en Entre Ríos hace unos dos años, sumándose a otras que ya habían montado sus plantas de operaciones, tanto en el puerto de Concepción del Uruguay, como en Ibicuy.

   En lo que va del año, Entre Ríos registró el ingreso de cuatro buques que cargaron madera, en una actividad que posibilita "la generación de empleo genuino a lo largo de toda la cadena productiva y logística", enfatizaron.

african krestel

El African Krestel operando en el puerto de Concepción del Uruguay.

   Además, el objetivo es "motorizar la economía y posibilitar el ingreso de dólares producto de las exportaciones".

   El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, consideró "muy importante darle continuidad a la actividad portuaria" y resaltó "el protocolo muy estricto que se establece para cada persona que ingresa, tomado como modelo para otros lugares" del país.

   En los puertos de Diamante y La Paz se realizan embarques de bandera argentina, principalmente de soja y maíz, con destino a diferentes distribuidoras de cereal.

   En tanto, en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy barcos de distintas banderas del mundo, cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina