Ocho muertos y cinco desaparecidos tras el hundimiento de un pesquero cerca de Malvinas

La embarcación tenía bandera de la isla de Santa Elena, que pertenece al territorio británico, y navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral, en el Mar Argentino.

Notas relacionadas

Santa Cruz impulsa la nueva línea de cabotaje entre La Plata y Punta Quilla

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Redacción Argenports.com

   Un buque pesquero que navegaba a unos 370 kilómetro al este de las Islas Malvinas se hundió en aguas del Mar Argentino y, de acuerdo a los primeros reportes, ocho de sus 27 tripulantes murieron. Además, hay cinco desaparecidos y 14 rescatados.

   El barco, de 54 metros, estaba dedicado a la pesca de merluza negra y terminó por hundirse a las cuatro de la tarde del lunes, después que su tripulación intentó resolver la ruptura de su casco por donde comenzó a filtrarse el agua del mar y que la hizo entrar en emergencia.

   Se trata de un área que al Gobierno argentino le correspondería sumarse a esas tareas de rescate, pero en la práctica no puede hacerlo sin supervisión de los británicos.

   El incidente se produjo el lunes por la tarde "a unas 200 millas náuticas Argos Georgia", indicó el Gobierno en un comunicado publicado en la red social Facebook, consignó Clarín.

   Los "27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16H00 [19H00 GMT] y algunos miembros de la tripulación se subieron a los botes salvavidas", detallaron en un comunicado.

   Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) avistaron las embarcaciones y pudieron localizarlas.

   Una patrullera y dos pesqueros fueron alertados y se dirigieron a la zona indicada. El primero llegó "recientemente en el lugar y empezó las operaciones de búsqueda", detalló el comunicado. Las condiciones meteorológicas en pleno invierno austral "extremadamente difíciles" imposibilitaron rescatar a la tripulación en helicóptero el lunes, a pesar de dos intentos, precisó.

   Robert Ervik, el propietario del barco pesquero con pabellón de la isla de Santa Elena, confirmó que el buque empezó a naufragar el lunes.

   El jefe de la delegación del gobierno español en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, citó al servicio de rescate Salvamento Marítimo e indicó que diez españoles se encontraban a bordo del Argos Georgia.

   Además, el barco, según trascendió, llevaría tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.

Dow impulsamos la innovación
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas