Primera reunión de la tercera edición de “Puerto Abierto” en Bahía Blanca

Se trata de espacios de diálogo y consenso entre el Puerto de Bahía Blanca y diversos sectores de la comunidad para planificar acciones de desarrollo.

Notas relacionadas

Profertil moderniza su planta de Bahía Blanca con una inversión récord para reforzar la producción de fertilizantes

Tandanor lanza Tandanor Green para impulsar la transición energética de la industria naval argentina

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca inició el primero de los encuentros programados.

   La dinámica será a través de foros participativos de manera presencial y se buscará alcanzar una sinergia con cada sector, interviniendo en la búsqueda de un plan integral de desarrollo y expansión.

   El primer encuentro nucleó a las cámaras empresariales y colegios profesionales, y contó con la participación de Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca; Oscar Marbella, titular de la Bolsa de Comercio; la Unión Industrial de Bahía Blanca; la Cámara de Construcción y la Cámara de Empresarios del Transporte automotor, entre otros.

   Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto, ofició de anfitrión acompañado por su equipo de trabajo y celebró tener estos ámbitos de escucha.

   “Pudimos retomar la presencialidad para poder mejorar el intercambio. Creemos que hay un desafío hacia el futuro y que debe ser compartido entre toda la comunidad”, destacó.

   El objetivo de esta nueva edición es profundizar la generación de espacios de encuentro y debates de pluralidad de ideas para contribuir al fortalecimiento de todos los intereses que representan las organizaciones. 

   “La agenda que surja tiene que evidenciar el trabajo conjunto y de gestión. Lo que se genere en el Puerto queremos que se multiplique en la ciudad”, agregó el presidente del CGPBB.

   Los foros se extenderán durante los meses de agosto y septiembre. Abarcarán a un número representativo de la sociedad, abordando diversas temáticas como el ámbito académico, científico tecnológico, empresarial y profesionales, social, cooperativismo, medioambiental, deportivo y el arte y la cultura.

Celular al volante
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Profertil
Loginter