Puerto de Bahía Blanca

Royon: “Este año va a ser el último que el país va a realizar compras importantes de GNL”

La secretaria de Energía aseguró que el gasoducto Néstror Kirchner va a estar terminado en junio y permitirá un importante ahorro para el país.

Notas relacionadas

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Redacción Argenports.com

   El avance de las obras del gasoducto Néstor Kirchner hace ilusionar a los funcionarios del gobierno con un ahorro importante de millones de dólares.

   “Este año va a ser el último que Argentina va a realizar compras importantes de GNL”, aseguró Flavia Royón, secretaria de Energía, al afirmar que la primera etapa de la megaobra contribuirá a alcanzar un 90% del autoabastecimiento de la demanda local para 2024.

   Al participar en la feria minera PDAC 2023 en Canadá, junto con la secretaria de Minería, Fernanda Avila, la funcionaria destacó que “Vaca Muerta está ofreciendo una creciente producción de gas natural a un valor que va a llevar a una matriz energética argentina muy fortalecida y a precios muy competitivos”.

   También te puede interesar : La producción de petróleo en enero superó los 626 mil barriles por día en Vaca Muerta

   Para evacuar la creciente producción de la formación neuqina, Royon ratificó que la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner “va a estar terminado para junio y permitirá que 2023 sea el último año que Argentina va a realizar compras importantes de GNL”.

   En este marco, la funcionaria aseguró que “la hoja de ruta en materia de gas es, primero, fortalecer y garantizar el autoabastecimiento de más del 90% hasta 2024 y 2025 y, posteriormente, la exportación de gas”.

   “Todo el crecimiento de este año en adelante tiene destino de exportación y esto tiene implicancias directas en la estabilización de la macroeconomía argentina. El año pasado Argentina tuvo en materia energética una balanza negativa de casi 5 mil millones de dólares”, agregó la funcionaria.

   En ese sentido, anticipó que “este año la balanza va a estar equilibrada y hacia el año que viene va a estar con balanza positiva y ya a tres años tendrá un supéravit del orden de los 8 mil millones de dólares positivos”.

   “Eso va a influir directamente en la estabilización de los problemas macroeconómicos argentinos. Estas inversiones ya están en marcha y el año pasado solo en Vaca Muerta, alcanzó alrededor de US$ 6.200 millones y para el año entrante, ese esperan más de US$ 8.000 millones”.

   La PDAC 2023 se desarrollará hasta el miércoles en el Centro de Convenciones de Toronto, y en ese marco también está previsto que Ávila y Royon se reúnan con representantes del Banco Mundial y con autoridades del Ministerio de Recursos Naturales del país del norte.

   También mantendrán encuentros con representantes de las empresas Rio Tinto, Newmont, Livent, PanAmerican Silver Corp y BHP, entre otras, se informó.

   Ávila, por su parte, participará de la 8ª Cumbre Internacional Anual de Ministros de Minería y disertará en el evento “América Latina y sus minerales críticos” organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras Royon continuará su agenda en Houston, Estados Unidos, para participar de la conferencia anual sobre energía más importante del mundo.

   Posteriormente, la agenda de Royon continuará a Nueva York para participar del “Día de YPF” en la bolsa local, donde la petrolera concretará la presentación de resultados y dará a conocer su plan quinquenal 2023-2027.

FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía Monóxido