Puerto de doc sud
Centro de navegacion

Sandra Cipolla: ”en un mundo complejo, la industria naval argentina está construyendo mucho”

La titular de la ABIN inauguró en la ciudad de Mar del Plata el 6° Encuentro Internacional de la Industria Naval.

Notas relacionadas

Comenzó el dragado en Mar del Plata (video)

La Mesa Sindical Portuaria exige mantener obligación de serenos tras nuevo decreto

Redacción Argenports.com

   Al dejar inaugurado hoy en Mar del Plata el 6° Encuentro Internacional de la Industria Naval, Sandra Cipolla, titular de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), dijo que este tradicional encuentro apunta a poner en valor la capacidad de un sector productivo capaz de generar mucho empleo.

   “Tiene ese fin: mostrar que podemos, que somos capaces. Los argentinos somos capaces de construir embarcaciones que no solo transiten nuestro litoral fluvial y marítimo, sino también los mares internacionales”, expresó.

   “¿Por qué no imaginarnos una marina mercante potente? La potencia que tiene la industria naval es la que me emocionó y la que me enamoró para que hoy esté aquí”, dijo Cipolla.

   La también CEO de Astilleros SPI afirmó que es una mujer que ama la industria naval y destacó la labor de los trabajadores y el acompañamiento de la Prefectura Naval para lograr que los barcos argentinos sean los mejores que naveguen.

   “Creo que de esto se trata, de ponernos en valor y de poner en valor la industria naval y a todos los empresarios que hemos decidido quedarnos aquí y dar batalla en un mundo complejo”, puntualizó Cipolla.

acto einaval 6

Desde la izquierda Ariel Ciano (concejal), Sandra Cipolla (titular de la ABIN), Julieta Loustau (subsecretaria de Industria de la Nación), Fernando Muro (secretario de Desarrollo Productivo e Innovación del Municipio de General Pueyrredón) y Gabriel Felizia (presidente del Consorcio Portuario Regional), durante el acto de inauguración.

   La directiva había dado comienzo a una nueva edición de Einaval recordando que el evento internacional es organizado por la ABIN, una institución joven que ya cumplió 17 años de vida.

   “En 2009 arrancamos con Einaval. Por aquí está nuestro secretario, el licenciado Miguel Angel Sánchez, quien con mucho esfuerzo y a remo realizó los primeros Einaval. Luego, atravesados por una pandemia, nos alejamos en un año que fue contradictorio porque, en realidad, el 2020 para la industria naval fue un año de movimiento.

   “Cuando el mundo estaba quieto y no sabíamos cuál iba a ser nuestro futuro como Humanidad, tuvimos el privilegio de poder seguir trabajando”, agregó.

   Cipolla dijo que eso los motivó a repensar cómo querían seguir trabajando después de la pandemia y una de las primeras decisiones fue la de relanzar este encuentro.

   “Primero escuchándonos a nosotros, con respeto, y seguramente con disenso, pero con un mismo objetivo que es crecer y defender nuestra industria”.

einaval 2021

   Luego dijo que la sociedad demanda productividad y empleo y las pymes argentinas y la industria naval pueden ofrecer producción y empleo.

   “No sabíamos si íbamos a poder hacerlo presencial, y nos faltó la tercera para que generalmente tiene EiNaval: las exposiciones y stands. No nos animamos y decidimos ir de a poco, pero mostrando la capacidad que tiene esta industria.

   “Más allá –continuó–, de toda la problemática e insertos en una situación mundial compleja a la que Argentina no está exenta, creo que estamos construyendo mucho”.

Einaval 6

   En tal sentido, opinó que a veces los argentinos se quedan con el vaso medio vacío y no pueden ver el vaso medio lleno.

   “Muchos de los que estamos acá somos dirigentes y tenemos una responsabilidad enorme porque no tengo dudas que queremos quedarnos en la Argentina y para eso tenemos que hacerla crecer”, enfatizó.

Primera jornada

  La apertura contó también con la participación de funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, funcionarios provinciales y municipales.

   Durante la misma, se hizo entrega de la declaración de Interés Municipal y del Concejo Deliberante de la ciudad, para luego proceder, junto al Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, de la inauguración de un espacio donde se exponen los planos originales del puerto marplatense, que exhiben la concepción y desarrollo de un sector clave de la ciudad.

einaval 6

einaval 6

   Posteriormente se dio inicio al ciclo de conferencias a cargo de oradores especializados en diferentes temáticas, vinculadas a la potenciación del sector naval, generación de empleo, nuevas tecnologías e innovación, financiamiento de la industria, igualdad de género y otros temas estratégicos del sector.

Sociedad de bolsa
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2