Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Se inició en Puerto Quequén la instalación de la “Torre Baliza Morro Escollera Sur”

Jorge Alvaro recorrió los trabajos y dijo que se trata de una obra imprescindible para esa estación marítima bonaerense.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Una obra clave para mejorar la seguridad de la navegación comenzó a desarrollar el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén.

   Se trata de la “Provisión e Instalación Torre Baliza Morro Escollera Sur”, restableciendo así el correcto funcionamiento del sistema de balizamiento.

   El presidente del Consorcio, Jorge Alvaro, recorrió las obras a cargo de la firma Talleres B.J. Irrazábal, que resultó adjudicataria tras la correspondiente licitación pública.

   El funcionario supervisó los trabajos acompañado por el gerente general del Consorcio de Gestión, Oscar Morán, y el Jefe Técnico del Ente portuario, Pedro Ganga.

baliza quequen

   Tras manifestar su satisfacción por lo que será la primera obra física desde su asunción como presidente, Alvaro aseguró que la reconstrucción de esta baliza es imprescindible para los servicios que presta puerto Quequén.

   “Es un componente fundamental para la seguridad náutica. Esperemos que el clima acompañe para que se pueda realizar la obra en los tiempos establecidos, previendo que para el mes de marzo logre ser finalizada”, acotó.

   El adjudicatario se encuentra a cargo del diseño, construcción y montaje de la torre, las balizas y todos los elementos que permitan su perfecto funcionamiento, de acuerdo a las exigencias del Servicio de Hidrografia Naval.

baliza puerto quequen

Características técnicas

   Con una altura de 10 metros sobre su apoyo, la baliza había sido instalada originalmente durante la obra de extensión de la Escollera Sur, pero como consecuencia de la acción de grandes olas y fuertes vientos fue arrancada de la base de hormigón sobre la que se encontraba anclada.

   El señalamiento marítimo es un apoyo fundamental para garantizar la seguridad de la navegación. Proporciona al navegante los medios para facilitar la conducción del buque por lugares libres de peligro, en entradas, salidas, trayecto y arribo al puerto sin riesgo de encallamiento.

Jan De Nul
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Promo YPF