Servimagnus
Dow Argentina

Terminal Bahía Blanca levanta una planta para operar fertilizantes líquidos

A principios de mayo arribará el primer buque. El complejo incluye una playa de tanques para UAN y un cargadero de camiones.

Notas relacionadas

Los buques de licuefacción operarán 20 años en Río Negro

Un bitren de 30 metros unió por primera vez el puerto de Buenos Aires con Zárate

Redacción Argenports.com

   En aproximadamente un mes comenzará a operar en el puerto de Bahía Blanca una nueva planta para operar fertilizantes líquidos.

   Las instalaciones están siendo construidas por Terminal Bahía Blanca en el predio que la empresa Bunge Argentina S.A. posee en el puerto de Ingeniero White.

   Según pudo saber Argenports.com se trata de una planta destinada a la operación de UAN, un fertilizante líquido compuesto por una mezcla de solución de urea y nitrato de amonio, que actualmente llega desde Necochea.

   Las instalaciones constan de dos tanques 8.000 m3 y 2.500 m3 respectivamente, con su correspondiente vallado de seguridad.

   Se estima una capacidad de carga de entre 700 y 1.000 toneladas hora, incluyendo un cargadero de camiones.

terminal bahia blanca

Instalaciones de Terminal Bahía Blanca en el puerto de Ingeniero White.

A partir de mayo, en el sitio 9

   Esta semana, en oportunidad de la visita al puerto bahiense del subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el titular del Consorcio de Gestión, Federico Susbielles, señaló:

   “Recorrimos la nueva obra de tancaje de Terminal Bahía Blanca, que a partir de Mayo empezará a operar fertilizante desde el Sitio 9”, precisó.

   El UAN es el fertilizante líquido más popular como fuente de nitrógeno.

   Se trata de una solución nitrogenada que contiene entre 28% y 32% de nitrógeno. Como se produce de la mezcla de nitrato de amonio y urea; el UAN contiene nitrógeno en varias de las formas posibles.

   Las mayores ventajas de este producto son la rapidez de aplicación, la uniformidad, la practicidad del manejo y manipuleo y la presencia de nitrógeno inmediatamente disponible y otra fracción más lenta de ser aprovechada por los cultivos.

   Se adapta a diferentes tipos de cultivos y distintos tipos de aplicaciones.

   El UAN se puede aplicar al voleo, en cobertura (en pre siembra, al momento de la siembra o antes de la emergencia de plántulas) pero la mejor eficiencia se logra chorreado entre líneas, al costado o debajo de la línea de siembra, si se cuenta con los instrumentos de incorporación.

TC2 gif 2
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter