RN Salvamento & Buceo
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

YPF anunció que logró un préstamo de la CAF por 300 millones de dólares

De esta forma, la petrolera nacional vuelve a los mercados financieros internacionales.

Notas relacionadas

Comenzó el dragado en Mar del Plata (video)

La Mesa Sindical Portuaria exige mantener obligación de serenos tras nuevo decreto

Redacción Argenports.com

   YPF y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron hoy un préstamo financiero internacional a 3 años por 300 millones de dólares que representa el regreso de la petrolera argentina  mercado financiero internacional, una vez concluido el canje de deuda global en febrero 2021.

   Según señaló la empresa en un comunicado, “este financiamiento internacional demuestra la confianza de los mercados en los resultados obtenidos por la compañía en 2021”.

   De acuerdo con algunas estimaciones, la compañía cerraría el año con una inversión de 2.700 millones de dólares aproximadamente y habría obtenido tres trimestres consecutivos superiores a los 1000 millones de dólares También, logró reducir la deuda a niveles de 2015.

   En base a lo informado en la presentación de resultados del tercer trimestre 2021, la producción total de hidrocarburos mostró un crecimiento del 17% desde el último trimestre de 2020.

   Especialmente, cabe destacar los excelentes resultados en el no convencional con un crecimiento en el 2021 estimado del 73% en crudo y 83% en gas no convencional.

   También, en el convencional se logró revertir el declino de las bloques maduros. Por ejemplo, el yacimiento Manantiales Behr logró niveles de producción que no se habían visto en sus 100 años de actividad.

   La compañía informó que, además, lideró la transición energética en el país a través del consumo y la producción de renovables.

   “YPF es hoy el principal consumidor de renovables del país, casi el 30% de su demanda de energía eléctrica se cubre con energía renovable generada por YPF Luz. Además, esta compañía es la segunda generadora de renovables del país, y lidera el Mercado a Término de Renovables (MATER) con tres parques eólicos con una capacidad instalada superior a los 400 MW.

   “Además –agregó–, YPF avanzó en la investigación y desarrollo de otras energías como el litio y el hidrógeno a través de la creación de YPF Litio S.A. y la creación del Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (H2ar) que lidera Y-TEC”.

Detalles del crédito

   El crédito está conformado por un Tramo “A” de u$s 37,5 millones aportados por la CAF y un Tramo “B” de u$s 262,5 millones financiado con la participación de 4 entidades financieras de reconocida trayectoria: Santander, Industrial and Commercial Bank of China Limited, Dubai (DIFC), Itaú Unibanco y Cargill Financial Services International.

   El préstamo devengará una tasa de interés variable equivalente a Libor de 6 meses más un margen de 6,75%.

   Este préstamo AB se configura como el primer financiamiento sustentable de la compañía, cuyos fondos deberán ser destinados, entre otros, a proyectos elegibles desde la perspectiva “Environmental, Social and Governance” (ESG) que buscan principalmente garantizar el proceso de transición hacia una compañía más sustentable y comprometida con el medio ambiente.

   YPF tiene relación con CAF desde hace más de 10 años. La Corporación Andina de Fomento es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral en el área de infraestructura en Latinoamérica.

   La entidad opera hace más de 50 años en la región y está integrada por 19 países accionistas y 14 bancos privados de la región.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy