Jan De Nul

Autorizan la explotación petrolera offshore frente a la provincia de Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández firmó el Decreto 900/2021 que da luz verde a la exploración conjunta costa afuera de YPF, Shell y Equinor.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   El gobierno nacional autorizó la explotación petrolera frente a la provincia de Buenos Aires.

   El decreto correspondiente fue publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández y Juan Luis Manzur, jefe de Gabinete de Ministros y Martín Guzmán, ministro de Economía.

   Cabe mencionar que la explotación no se efectuará frente a las costas bonaerenses, sino a cientos de kilómetros mar adentro.

   En el caso de la ciudad de Mar del Plata, donde algunos sectores minoritarios cuestionaron la explotación off shore, el punto más próximo a ese puerto, dentro del bloque CAN 100, se encuentra a unos 300 kilómetros de distancia.

Qué dice el decreto

   El decreto firmado por Alberto Fernández establece, en su artículo 1°, que los concesionarios de explotación del área CAN_100 (YPF S.A., Equinor Argentina y Shell Argentina abonarán regalías en los siguientes porcentajes:

   a) Seis por ciento (6 %) durante los primeros diez (10) años de la concesión de explotación,

   b) Nueve por ciento (9 %) durante los siguientes diez (10) años de la concesión de explotación.

   c) Doce por ciento (12 %) durante los últimos diez (10) años de la concesión de explotación.

   Como informó días atrás Argenports.com, la perforación del primer pozo offshore del bloque CAN 100, ubicado ,mar adentro, entre Mar del Plata y Bahía Blanca, es una de las metas trazadas por YPF para 2022.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/el-2022-llega-con-el-primer-pozo-offshore-entre-mar-del-plata-y-bahia-blanca

   La idea será concretada a fines del año próximo junto a Equinor y Shell y apunta a determinar si en la zona existe una continuidad del pre salt brasileño.

   Hasta ahora todo parece indicar que el puerto de Mar del Plata, al ser el más cercano para esta primera etapa, oficiará como soporte terrestre para las actividades exploratorias en el mar.

   Luego aparecen otras opciones como Quequén y Puerto Rosales, en el área de Bahía Blanca.

Vailant bursátil
Puerto la plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Patagonia Norte