RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido

Mar del Plata inicia nuevo dragado con la draga Omvac Diez

La draga Omvac Diez, de la empresa española Canlemar, llegó al puerto de Mar del Plata para iniciar un dragado de mantenimiento que implicará una inversión de más de seis millones de dólares. Las obras, que se extenderán por 150 días, buscan optimizar la navegabilidad y consolidar al puerto como un nodo clave para el comercio marítimo regional.
Draga Omvac Diez en Mar del Plata
Draga Omvac Diez en Mar del Plata
Notas relacionadas

Operativo de control vial y prevención de accidentes de tránsito en el Puerto

Puerto de San Pedro: advierten que el dragado actual no evitará futuras varaduras

Por Redacción de Argenports.com

Este martes llegó al puerto de Mar del Plata la draga Omvac Diez, de la empresa española Canlemar, para comenzar un nuevo dragado de mantenimiento en la terminal marítima. La obra apunta a optimizar las condiciones de navegabilidad mediante la remoción de sedimentos en los canales de acceso, áreas de amarre y el espejo de agua interior.

El proyecto, adjudicado a Canlemar en la licitación convocada por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata en agosto pasado, implicará una inversión superior a los seis millones de dólares, financiada íntegramente con recursos propios del Consorcio.

“Una inversión clave”

El presidente del Consorcio, Marcos Gutiérrez, resaltó la importancia de la obra:
“Es un día muy importante. Todos los productos que se elaboran, que se producen General Pueyrredon y la región y que salen de este puerto van a tener la seguridad de seguir saliendo desde acá. Tenemos empresas navieras que, por sus buques de gran porte, requerían que este dragado de mantenimiento se llevara adelante. La draga acaba de llegar y quedan algunas cuestiones administrativas por solucionar. Ahora resta esperar que comiencen las tareas”, señaló al diario La Capital.

La draga Omvac Diez, con 64 metros de eslora, 13 de manga y un calado de 3,4 metros, ya tiene experiencia en Mar del Plata, donde realizó trabajos similares durante la temporada 2017/2018.

Detalles técnicos y plazos

El dragado, que tendrá una duración estimada de 150 días hábiles, se enfocará en los siguientes sectores:

  • Canales de acceso interior y exterior.
  • Zona de giro cercana a la posta de inflamables.
  • Frentes de atraque de las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

De acuerdo con los estudios preliminares, se removerán al menos 470.000 metros cúbicos de sedimentos, devolviendo las profundidades necesarias para el ingreso seguro de buques tanque y portacontenedores esenciales para el comercio exterior.

Impacto y proyección

La obra busca mantener condiciones óptimas de navegabilidad, beneficiando no solo las operaciones actuales sino también posicionando al puerto de Mar del Plata como un punto estratégico en la logística marítima y el comercio exterior.

El Consorcio Portuario destacó que aún deben completarse trámites administrativos y alistamiento técnico antes del inicio efectivo de las operaciones. Sin embargo, la llegada de la draga representa un avance significativo para garantizar la competitividad del puerto en la región.

TC2 gif 2
Jandenul
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
TGS
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

MEGA
FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina