UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Ramal ferroviario que se ocupa, ramal que se pierde para siempre

Se siguen sucediendo las ocupaciones de terrenos y vías en distintos puntos del país.Las siguientes imágenes pertenecen al ramal Pilar – Fátima del ferrocarril Urquiza. (Fotos Pablo Rubén Ortiz).

Notas relacionadas

El Puerto de Dock Sud refuerza su liderazgo ambiental con un inventario forestal

En video: así avanza en Punta Colorada la terminal de tanques para el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Continúan las ocupaciones de predios y ramales ferroviarios en distintos puntos del país.

   En este caso las imágenes tomadas por Pablo Rubén Ortiz muestran el estado en que se encuentra el ramal del ferrocarril Urquiza, entre Pilar y Fátima.

   Allí puede apreciarse el retiro de durmientes y la soldadura de hierros en los rieles para conformar así los cercos perimetrales de los predios ocupados.

   En el lugar se encuentra trabajando la Asociación Amigos del Urquiza, tratando despejar la traza con el apoyo de la Policía para evitar agresiones de parte de los ocupantes que se niegan a retirarse.

  “Estas cosas suceden cuando un ramal se abandona y ningún político, ninguna autoridad, ni la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE) ni el ministerio de Transporte toma cartas en el asunto.

   “El intrusar terrenos ferroviarios "antes" era DELITO! pues dejó de serlo y nuestros Ferrocarriles en descuido terminan así…muy triste e indignante!”, señalaron miembros de la mencionada asociación.

   Así como a fines de 1989 Carlos Menen lanzó su apocalíptica frase “Ramal que para, ramal que cierra”, que más tarde se tradujo en “ramal que cierra, pueblo que muere”, ahora la frase de moda parece ser “ramal que se ocupa, ramal que desaparece para siempre”.

   Sabido es que cuando una traza ferroviaria o un terreno destinado a un futuro ramal son ocupados, existen cero chances de que vuelvan a ser empleados con fines ferroviarios.

   Mirá las fotos

ramal urquiza

ramal urquiza

ramal urquiza

ramal urquiza

ramal urquiza

ramal urquiza

 

 

Profertil
Bahía Monóxido
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía