Dow Argentina

Transporte concede a la subsecretaría de Puertos el manejo de la licitación de la Hidrovía

El gobierno nacional resolvió disolver la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Hidrovía, y le otorgó sus facultades a la subsecretaría de Puertos, que asistirá y asesorará al ministro Guerrera.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

Redacción Aregenports.com

   A través de la resolución 153/2021, el ministerio de Transporte disolvió hoy la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Hidrovía, y le otorgó sus facultades a la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

   De esta manera, dicha subsecretaría asistirá y asesorará al ministro de Transporte en todo lo vinculado con la Licitación Pública Nacional e Internacional para el mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado, así como también para el mantenimiento y ampliación de la vía navegable troncal de la Hidrovía Paraguay- Paraná.

   Además tendrá que realizar los estudios e informes necesarios para la confección de los pliegos licitatorios; sumado al impulso y coordinación de las actividades que se desarrollen entre las distintas jurisdicciones, universidades, e instituciones relacionadas con los distintos aspectos de la elaboración de el o los pliegos licitatorios y deberá elaborar los mismos.

   La concesión de la Hidrovía venció el 30 de abril último, y se estableció una prórroga de 90 días que sostuvo en funciones al consorcio Hidrovía SA, conformado por el grupo belga Jan de Nul y el holding argentino Emepa.

Bahía monoxido
Puerto la plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Loginter
Jan De Nul