Ferroexpreso pampeano

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Nuevas regulaciones buscan modernizar operaciones portuarias, reforzar la seguridad y fomentar la sostenibilidad en los puertos de la Patagonia, clave para el crecimiento del comercio marítimo.
Refuerzan estándares de seguridad y operatividad en terminales portuarias.
Refuerzan estándares de seguridad y operatividad en terminales portuarias.
Notas relacionadas

El guardacostas “Mandubí” recorre puertos argentinos en su tradicional viaje de instrucción

Reubican la boya “Comodoro II” en el Golfo San Jorge

Por Redacción Argenports.com

La Prefectura Naval Argentina implementó la Ordenanza N° 1-25 del Tomo 3 “Régimen Operativo del Buque”, con nuevas regulaciones específicas para puertos, terminales portuarias y muelles en la Zona Patagónica. La normativa entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.

Objetivos principales

El nuevo marco legal tiene como finalidad:

  • Mejorar la seguridad en las maniobras de amarre y en instalaciones portuarias.
  • Optimizar los protocolos operativos frente a condiciones hidrometeorológicas adversas.
  • Fomentar la adopción de tecnologías avanzadas para la reducción de riesgos.
  • Promover la protección ambiental en operaciones marítimas.

Impacto en el comercio marítimo

La normativa responde al crecimiento del comercio internacional e interprovincial, y a la expansión de infraestructura en los puertos patagónicos. “Estas medidas buscan equilibrar eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental”, destacó un portavoz de la Prefectura.

Uso obligatorio de remolcadores

Entre las principales disposiciones se encuentra la obligatoriedad de remolcadores en maniobras específicas. La decisión final recaerá en los capitanes y prácticos, quienes deberán garantizar la seguridad del buque y las instalaciones.

Modernización y simplificación

El desarrollo de estas regulaciones contó con la intervención de áreas técnicas de la Prefectura y la Dirección de Planeamiento. Además, se integran los lineamientos de simplificación administrativa establecidos en los Decretos N° 891/2017 y N° 770/2019, promoviendo procesos más ágiles y competitivos.

Estándares internacionales

Según fuentes oficiales, este marco normativo se alinea con estándares internacionales y refuerza el compromiso del país con un sistema portuario más moderno y seguro. Toda la información y detalles sobre la ordenanza están disponibles en el sitio oficial de la Prefectura Naval Argentina.

Hacia un sistema portuario competitivo

Con esta actualización, la Prefectura Naval reafirma su rol como garante de un comercio marítimo sostenible y seguro, clave para el desarrollo económico de la región patagónica.

Puerto quequen
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina